El concejal de Educación y Cultura, Jesús Nicolás, ha presentado
hoy, junto a sus responsables, los cuatro proyectos que, bajo el título
de “Otra Mirada”, va a poner en marcha el Ayuntamiento en
los próximos meses para dinamizar la actividad artística toledana y
dar a conocer la labor creativa de los autores toledanos con el Año
Greco como telón de fondo.
“Draco”, del Círculo de Arte; “Theotokopoulos”, a cargo de un
equipo multidisciplinar; “Caja Blanca”, del equipo de arquitectos Taller
Abierto, y “Árbol de Fuego”, de la Asociación de
Amigos de la Escuela de Artes son los proyectos que se van a
desarrollar a lo largo del presente año y que hoy ha dado a conocer el
concejal de Cultura.
Este programa surge de la inquietud del
Ayuntamiento por dar a conocer la actividad artística de los
creadores toledanos y es el resultado de un proceso de debate y
selección de trabajos que concluye con la elección de estas
iniciativas, que tienen como denominador común que son obras
colectivas, interdisciplinares y que abordan desde diferentes
perspectivas la figura El Greco.
Para Jesús Nicolás “Otra Mirada”
ofrece la posibilidad de que Toledo “sienta a sus artistas y se
sienta orgullosa de ellos” y, al mismo tiempo, imprimir “un impulso a la
capacidad creativa de la ciudad” que se traducirá en la
puesta en marcha de estas cuatro actuaciones.
Cuatro obras
Nacho Román, representante de Taller Abierto, ha explicado que “Caja
Blanca” propone la creación de un espacio en forma de cubo, modular y
polivalente que sirva de soporte para exposiciones,
conciertos, actuaciones, proyecciones y cualquier tipo de
experimentación artística. Una instalación móvil que podrá trasladarse y
“colonizar” los espacios más emblemáticos de la ciudad y que
podría estar en marcha a principios del próximo año.
El proyecto “Árbol de Fuego”, según ha comentado Chema Díaz,
relaciona la obra de “San Juan del Apocalipsis” del Greco con la Noche
de San Juan con una escultura hueca de unos tres metros de
altura inspirada en la citada obra que permite prender fuego en su
interior para la cocción de la misma, produciendo un vistoso efecto en
la parte superior, donde se sitúan las “chimeneas”. Está
previsto que el montaje de esta obra tenga lugar el 22 de junio de
este año, coincidiendo con La Noche Toledana.
En cuanto a “Theotokopoulos”, se concibe el Casco Histórico como un
gran espacio en el que se podrán contemplar obras del Greco en lienzos
de grandes dimensiones. Así lo ha indicado Pedro
Salvador, quien ha señalado que el proyecto también incluye rutas,
charlas y exposiciones que se pondrán en marcha en el mes de octubre.
Fernando Barredo ha sido el encargado de presentar “Draco”, que se
concibe como un recorrido por la obra del Greco, estudiando su
iconografía y simbología. Además, habrá una representación en
el Círculo de Arte con una gran serpiente, un animal mitológico que
recorrerá también las calles del Casco Histórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario